![]() |
175º aniversario del nacimiento de Francisco Giner de los Ríos pedagogo, filósofo y ensayista español. |
Era don Francisco Giner un hombre incapaz de mentir e incapaz de callar la verdad; pero su espíritu fino, delicado, no podía adoptar la forma tosca y violenta de la franqueza catalana, derivaba necesariamente hacia la ironía, una ironía desconcertante y cáustica, con la cual no pretendía nunca herir o denigrar a su prójimo, sino mejorarle. Como todos los grandes andaluces, era don Francisco la viva antítesis del andaluz de pandereta, del andaluz mueble, jactancioso, hiperbolizante y amigo de lo que brilla y de lo que truena. Carecía de vanidades, pero no de orgullo; convencido de ser, desdeñaba el aparentar. Era sencillo, austero hasta la santidad, amigo de las proporciones justas y de las medidas cabales. Era un místico, pero no contemplativo ni extático, sino laborioso y activo. Tenía el alma fundadora de Teresa de Ávila y de Íñigo de Loyola; pero él se adueñaba de los espíritus por la libertad y por el amor. Toda la España viva, joven y fecunda acabó por agruparse en torno al imán invisible de aquél alma tan fuerte y tan pura.
Para conocer más y mejor nuestra Historia:
Institución de Libre Enseñanza
Me alegra verte por aquí, aunque sea una estancia tan breve :)
ResponderEliminarSalud
Gracias querido Genín. Estoy con tendinitis desde hace más de un mes y me tienen limitado el uso del pc.
EliminarSiempre es una alegría verte en esta casa.
Un abrazo y salud.
triste que tenga que ser google quien recuerda este aniversario, aunque para que se convierta en un show estrambotico e instrumentalizado mejor que en españa siga olvidado. saludos
ResponderEliminarNo sé quién eres Anónimo, pero gracias por tus acertadas palabras. Coincido contigo.
EliminarUn abrazo.
Pues es cierto que es bueno verte por aquí.
ResponderEliminarY también que es triste que tenga que ser google.
Gracias, mentecata querida. Como digo a Genín estoy con tendinitis en el hombro derecho y no me apaño bien con la izquierda :(
EliminarQue no me falle Google ¡por favor! y seguiré trayendo locuras culturales ;)
Un beso
Cierto, que es triste que sea google, como ya han dicho.
ResponderEliminarMe alegra verte.
Besos
Y yo a ti, preciosura.
EliminarBesosss
Sí, tengo que conocer mejor y más vuestra historia. Me conmueve leer el texto de Machado despues de ver en su casa (pensión) de Segovia su biblioteca ambulante.
ResponderEliminarTe esperamos más a menudo. Abrazos.
Yo también, Catherine tengo que conocer más y mejor.
EliminarMe encantó ese texto de Machado para acompañar el Doodle :)
Un abrazo doble.